5 Motivos Por los que Necesitas RPA en tu Empresa

Introducción

En este artículo, veremos qué es la automatización robótica de procesos de una forma sencilla y sin tecnicismos. También queremos mostrarte por qué deberías considerarlo como una herramienta que permitirá multiplicar la capacidad de tu grupo de trabajo y organización.

 

Im not a robot

Escrito por

 

 

 

 

Elizabeth Rivas

¿Que es la RPA?

La automatización robótica de procesos (RPA por sus siglas en inglés), busca emular la interacción entre personas y aplicaciones, facilitando la automatización de tareas repetitivas o que siguen una serie de pasos definidos. Para esto se desarrollan unidades automatizadas llamadas robots o simplemente bots, que son capaces de:

  • Utilizar una aplicación, ingresar datos y navegar en la web como si fuera una persona, replicando el comportamiento, clicks y datos que un usuario podría utilizar.
  • Seguir una pauta de uso definida para cada aplicación, tomando decisiones sobre qué camino seguir de acuerdo a cada caso de uso específico.
  • Informar a su supervisor sobre aquellas situaciones que no hayan podido ser resueltas por el bot.

Son capaces de hacer todo lo anterior -y más- de forma transparente para las aplicaciones, aportando los siguientes beneficios:

1. Permiten Enfocarse en Tareas de Alto Valor

 

Liberar el tiempo utilizado en tareas repetitivas facilita que las personas destinen su tiempo, atención y energía en sus áreas de resultado clave, aquello que más aporta valor a los resultados estratégicos de la organización y de su propio rol dentro de esta.

Está demostrado que realizar tareas repetitivas puede socavar la motivación de las personas. El síndrome Boreout es perjudicial para los trabajadores y es uno de los principales motivos de la rotación laboral. Según algunas encuestas, un tercio de los trabajadores opina que su trabajo no presenta desafío alguno y que pasan parte de su jornada laboral en redes sociales y en internet para matar el tiempo. Además, cerca del 80% de las personas no se sienten involucrados en su trabajo y son indiferentes frente a los resultados de su organización.

Considerando estas cifras, reemplazar la ejecución de tareas de poco valor mediante RPA puede aumentar la satisfacción y motivación de las personas.

2.Agiliza la Integración entre Aplicaciones

 

Existen varios caminos para la integración de aplicaciones, siendo uno de los mas frecuentes el desarrollo de interfaces de integración mediante API's (Application Programming Interface), servicios web (SOAP/REST) y conectores de datos.

Este método de integración de aplicaciones requiere desarrollo de nuevos componentes de software, lo cual es un proceso usualmente lento, requiere un equipo experto en esta materia y muchas veces, ya sea por limitaciones tecnológicas o bien por tratarse de aplicaciones cerradas o antiguas, técnicamente no es posible.

En estos casos, contar con una herramienta que se pueda conectar con aplicaciones ejecutadas localmente, que se encuentran dentro de la intranet en uno de los servicios en la nube entrega la capacidad de poder integrarlas de forma más rápida, más fácil e independiente de la tecnología con la que se desarrolló cada una de ellas.

Las herramientas de RPA son una verdadera "navaja suiza" para la integración de aplicaciones, ya que permiten que interactúen entre sí independiente de su ubicación y tecnología de desarrollo, con muy poco código -o sin él- .

3. Multiplican la Capacidad de los Equipos

 

Los bots representan una fuerza de trabajo que puede crecer bajo demanda. Con RPA es posible mantener procesos funcionando en períodos de alta demanda, sin utilizar tiempo ni restar capacidad de los equipos compuestos por personas.

Aumentar la cantidad de bots disponibles es una operación de minutos que ayuda a ejecutar mas operaciones en la misma cantidad de tiempo, atendiendo de mejor manera aumentos de demanda ya sean estacionales o permanentes.

4. Los Bots Están Siempre Disponibles

 

Robot RPAContar con una capacidad de trabajo automatizada, que puede crecer bajo demanda y que además puede operar las 24 horas al día, los 365 días del año, da una real ventaja competitiva en procesos de negocio muy demandantes, como comercio electrónico, atención al cliente, recursos humanos, prevención de fraudes y coordinación de operaciones.

Con RPA, es posible mantener procesos operando mas allá del horario habitual, cumplir con las regulaciones laborales y los períodos de descanso reglamentarios.

 

5. Minimiza los errores

 

Manual Data

La probabilidad de error en tareas como el ingreso de datos aumenta mientras mas veces se ejecute la misma acción. La capacidad de mantener la atención y el foco en la misma tarea a lo largo del día es muy difícil y tarde o temprano se producen errores de ingreso o en el uso de aplicaciones.

Un robot de software es capaz de repetir la misma acción tantas veces como sea requerido y con el mismo resultado final

 

La probabilidad de error depende directamente de los datos con los que trabaje y no de quien está ejecutando la acción.

Como puedes ver, la RPA tiene características que pueden acelerar la transformación digital de las organizaciones, mejorar los resultados de sus procesos y automatizar tareas frecuentes y repetitivas.

¿Ya estás pensando en aplicar RPA en tu organización?

Contacta con nosotros y te diremos como hacerlo